Resumen: VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO. MALTRATO HABITUAL
Resumen: Suficiente identificación del reclamado, que no discute su identidad, sino la concreta intervención en los hechos. Ausencia de indefensión: inexistencia de causa abierta en España contra el reclamado. Falta de competencia de los Tribunales Españoles: aplicación del principio de ubicuidad en delitos de tráfico de drogas, abierta en Brasil la única causa formal abierta por estos hechos, ya que, en España, la que en su día se abrió, con posterioridad a aquella, fue cerrada por falta de jurisdicción. Las autoridades brasileñas son las que se encuentran en mejor posición para el enjuiciamiento de los hechos. Excluida la posibilidad de sufrir tratos inhumanos o degradantes, al haber dado las autoridades requirentes garantías de no someter al extraditado a tortura o a otros tratamientos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y no se ha concretado la existencia de razones serias o fundadas de que el reclamado correría un efectivo riesgo. La reciprocidad jurídica no abarca el examen de la existencia en el Estado reclamante de los mismos niveles de respeto a los derechos humanos y de garantías formales de las libertades públicas y privadas similares a las de nuestro país, sino que es misión que corresponde al Gobierno. Ser el reclamado padre y marido de españoles no permite rechazar la entrega aplicando el principio de reciprocidad. La cumplimentación en España de una comisión rogatoria de Brasil no equivale al enjuiciamiento.